jueves, 19 de febrero de 2015

La plataforma ArcGIS: Una Introducción a la arquitectura


Distintos componentes son diseñado como un sistema de trabajar juntos en un integrado empresa Gis medio ambiente.
Implementaciones empresariales suelen incluir una combinación de fuentes de tecnología de software y datos cuidadosamente seleccionados para satisfacer las necesidades específicas de negocio operativo. 

La plataforma ArcGIS incluye una combinación integrada de software desarrollado para satisfacer una amplia gama de GIS necesidades de los usuarios. Todos estos componentes están diseñados como un sistema para trabajar juntos en un entorno SIG empresa integrada. Este es el panorama general de lo ArcGIS tiene que ofrecer en la construcción de una empresa SIG. ArcGIS es la plataforma global, y los componentes de esta plataforma de trabajo en conjunto para satisfacer una variedad de necesidades empresariales específicas. 

SIG de escritorio : El ArcGIS para la familia de escritorio se desarrolló a partir de un conjunto común de ArcGIS objeto ejecutables relacionales, la entrega de un conjunto totalmente integrado de escalables escritorio ofertas de productos. Aplicaciones de escritorio más ligeros incluyen ArcReader , ArcGIS Engine y ArcGIS Runtime centrado aplicaciones. ArcGIS Pro hace que la funcionalidad GIS que más utiliza de fácil acceso para que pueda realizar su trabajo más rápido sin una gran curva de aprendizaje.
Servidor SIG : ArcGIS Server proporciona tecnología para la publicación de los servicios SIG que pueden ser consumidos por ArcGIS Desktop , GIS móvil y navegadores web estándar. ArcGIS Server ha crecido en los últimos comunicados de incluir imágenes, SDE acceso geodatabase , y distribuido geodatabase de gestión dentro de un conjunto común de los ejecutables de ArcGIS.
Datos SIG : soluciones de gestión de datos se proporcionan para las fuentes de datos de archivos, geodatabase, imágenes y memoria caché de mapa pre-procesado. Los archivos incluyen GIS shapefile y formatos de archivo de geodatabase. SDE geodatabase se utiliza para operaciones de mantenimiento de datos SIG multiusuario. Imagery está totalmente integrado con ArcGIS desde el lanzamiento de ArcGIS 10. Una memoria caché de mapa es un recurso compartido de archivos que ofrece mosaicos de mapas pretratadas como mapas base de alto rendimiento para la visualización del mapa.
Clientes Navegador Web: Una variedad de aplicaciones web y clientes de explorador a ampliar el acceso de ArcGIS en toda la comunidad web. ArcGIS ofrece APIs para desarrollo de aplicaciones web en JavaScript, Adobe Flex, Microsoft Silverlight y WPF plataformas. ArcGIS Server ofrece servicios de mapas con capacidades adicionales para aplicaciones web usando jabón y el Open Geospatial Consortium ( OGC ) API de servicios web.
Los espectadores 3D: ArcGIS Desktop extensiones incluyen 3D Analyst y CityEngine para el modelado y gestión de datos 3D. Un libre ArcGIS Explorer descarga se puede utilizar como una luz visor 3D de escritorio. Paquetes de datos 3D ArcScene compartidos desde CityEngine se pueden ver con el visor Web CityEngine libre. ArcGIS Server también ofrece servicios KML de superposición en 3D con Google Earth y los clientes web de Microsoft Virtual Earth.
GIS móvilLos dispositivos móviles se extienden SIG para incluir las operaciones móviles y el uso por el público en general. ArcPad es una aplicación óptima utilizado por varios proveedores de Esri para flujos de trabajo de recopilación de datos. ArcGIS para Windows Mobile se conecta operaciones móviles en flujos de trabajo SIG empresa. ArcGIS en dispositivos smartphone (plataformas telefónicas iOS, Android y Windows) saca SIG para el público en general.
Servicios Web GISservicios Web de SIG apoyar una variedad de servicios gestionados, organizados y compartidos en línea SIG. Portal para ArcGIS es una parte fundamental de la plataforma ArcGIS, la entrega de un marco de gestión de contenido de autoservicio y el intercambio de información para empoderar a las operaciones empresariales en toda la organización. Una variedad de software como servicio ( SaaS ) soluciones de mapas se proporcionan, incluyendo los servicios de suscripción para la publicación denominada servicios de mapas de usuario en la nube.

Selección de software GIS
Al seleccionar el software adecuado y la arquitectura de implementación más efectiva es muy importante. Tecnología ArcGIS ofrece muchas soluciones de arquitectura alternativa y una amplia variedad de software, todos ellos diseñados para soportar las necesidades de flujo de trabajo de usuarios específicos, como se muestra en la siguiente figura.
Soluciones empresariales GIS a menudo incluyen una combinación de fuentes de tecnología de software y datos cuidadosamente seleccionados para satisfacer las necesidades específicas de negocio operativo.
GIS alternativas de tecnología de software:
  • ¿Cuáles son las mejores fuentes de datos?
  • Lo que los flujos de trabajo de usuario deberían ser apoyadas por las aplicaciones de escritorio GIS?
  • ¿Qué puede ser apoyado por los servicios web rentables?
  • ¿Qué funciones de negocios deberían ser apoyadas por los servicios de la red?
  • ¿Dónde aplicaciones móviles mejorar sus operaciones comerciales?
Revisión de las alternativas tecnológicas disponibles y cómo cada uno realiza y escalas dentro de su entorno de usuario puede proporcionar información crítica necesaria para tomar las decisiones tecnológicas adecuadas.
Fuentes de datos SIG
Las operaciones pueden ser apoyados en el disco local o CD-ROM, DVD-ROM, servidores de archivos compartidos, servidores de geodatabase, imágenes, memoria caché de mapa preprocesado, o fuentes de datos web.
  • Servicios de mapas en caché proporcionan el más alto rendimiento y escalabilidad.
  • Fuentes de datos locales apoyan los requerimientos de productividad de alto rendimiento con la latencia de red mínima.
  • Servicios web remoto, permiten la conexión a una variedad de fuentes de datos publicados, con el inconveniente de la congestión potencial ancho de banda y rendimiento más lento.
Aplicaciones de Escritorio
El mayor nivel de funcionalidad y productividad es proporcionada por ArcGIS locales para aplicaciones de escritorio.
  • Los usuarios profesionales de SIG serán más productivos con los ArcGIS Desktop.
  • Las aplicaciones de escritorio se admiten en las estaciones de trabajo de usuario o alojados en centrales granjas de Windows Terminal Server.
Servicios Web y de red
ArcGIS para las tecnologías de servidores proporcionan un apoyo eficiente para una amplia variedad de flujos de trabajo más centrado usuarios de SIG.
  • Proporcionar una forma eficiente de compartir datos para apoyar los flujos de trabajo de cliente remoto.
  • Proporcionar la forma más eficiente para publicar productos de información de mapa estándar.
  • Una forma económica de aprovechar los recursos de SIG para apoyar a los usuarios en toda la organización y comunidades de usuarios asociados.
Aplicaciones Móviles
Un número creciente de operaciones de SIG son compatibles con soluciones GIS móviles conectados de manera más flexible.
  • Tecnología ArcGIS admite operaciones de flujo de trabajo que incluyen la edición desconectada y operaciones inalámbricas remotas.
  • Soluciones de arquitectura desconectados pueden reducir significativamente los costos de infraestructura y mejorar la productividad de los usuarios para muchas operaciones de campo.
La mayoría de las soluciones GIS de la empresa incluyen una mezcla de tecnología ArcGIS adaptado a las necesidades específicas del negocio. Tecnología ArcGIS trabaja en conjunto como un entorno de sistema integrado, con cada componente optimizada para la productividad del usuario óptima.
Ciclo de Tecnología de Software
Software y vida de los productos de hardware ciclos son cada vez más cortos que la tecnología mejora más rápidamente cada año.
Ciclo de tecnología de software que muestra cómo la evolución de un producto de software específico contribuye a operaciones de SIG eficaces.
Haga su tarea.
  • Entender sus necesidades de negocio.
  • Revise las oportunidades tecnológicas disponibles.
  • Completar un análisis de diseño antes de su compra.
En pocas palabras: Selección de la estrategia adecuada implementación de software y la arquitectura puede tener un impacto significativo en el rendimiento de los usuarios del flujo de trabajo, administración de sistemas, soporte a usuarios, y las necesidades de infraestructura.

Terminología para Información Geográfica

TERMINOLOGÍA PARA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA basado en la Norma ISO/TS 19104:2008 Geographic information - Terminology e ISO/TC 211 MultiLingual Glossary of Terms


La Terminología para información Geográfica ha tomado como referencia la Norma ISO/TS 19104:2008 (incluyendo la revisión de junio 2012), con el fin de estandarizar terminología y definiciones que se emplean en la generación, almacenamiento, procesamiento, disponibilidad, intercambio, actualización, difusión y uso de geoinformación a nivel nacional y adaptando a las necesidades técnicas de los usuarios de información geográfica en el Ecuador.

http://portal.sni.gob.ec/documents/10156/44614199-036a-4e09-b687-b32b09d29619

Fuente: Sistema Nacional de Información (SNI)
http://portal.sni.gob.ec/documents/10156/44614199-036a-4e09-b687-b32b09d29619, consulta febrero 2015

martes, 4 de noviembre de 2014

El grafeno: un material revolucionario y biodegradable

El grafeno, descubierto en el año 2004, se trata de una sustancia derivada del carbono, capaz de revolucionar la industria global por su resistenciaflexibilidad y capacidad de conducir electricidad. Este ha sido objeto de múltiples investigaciones, y como indican los expertos, este supermaterial tiene aplicaciones prácticamente ilimitadas.
infografia-grafeno
Dos profesores de la Universidad de California (UCLA), Ric Kaner y Maher El-Kady, trabajaban con este propósito cuando encontraron accidentalmente una nueva aplicación del grafeno que podría revolucionar las futuras baterías. Los expertos desarrollaron un super-condensador que permitiría cargar aparatos entre cien y mil veces más rápido que las baterías convencionales.
grafeno_smartphones
Con la batería de grafeno sería posible cargar un iPhone en tan sólo treinta segundos o un coche eléctrico en pocos minutos. Además de ahorrar energía, esto permitiría crear aparatos más pequeños dado que por lo general las unidades de almacenamiento de productos como teléfonos o automóviles eléctricos imposibilitan reducir su tamaño.
Los expertos creen que en menos de una década el grafeno revolucionará a todo el mundo digital comercializando productos como papeles electrónicos, pantallas gigantes, teléfonos y otros dispositivos. 
Ademas el grafeno, a diferencia de las baterías convencionales que son hechas a base de sustancias peligrosas como químicos y metales, es un material biodegradable.http://www.labioguia.com/el-grafeno-un-material-revolucionario-y-biodegradable/

domingo, 7 de septiembre de 2014

VUELO POR EL ANTISANA 3D - ECUADOR


FUENTE: SIGTIERRAS - PROGRAMA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE TIERRAS RURALES E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

miércoles, 25 de junio de 2014

Drones para el uso Civil Profesional, fotogrametría en MINUTOS

Conocer cómo funcionan las unidades autónomas hoy día nos deja esa satisfacción de haber conocido el origen de las cosas pero también sacar provecho a los nuevos avances.
Sucede para quienes conocimos los métodos tradicionales de fotogrametría, y sus terribles limitaciones; cuando el ciclo de captura, depuración, modelado y generación del producto final tardaba semanas, si no es que meses dependiendo del área de cobertura.  No era posible hacerlo en cualquier época del año, la precisión estaba limitada y por supuesto los costos relativos eran muy altos.
 
De las imágenes mostradas en este artículo, las 100 hectáreas de la mina fueron capturadas en un tiempo de 30 minutos en campo, mientras que la segunda imagen tiene apenas 10 minutos de levantamiento, producto con el cual se pudo generar aparte de la ortofoto, curvas de nivel, trazos de perfil, a partir del modelo digital.
 
Si bien hay muchas alternativas, queremos aprovechar la oportunidad para ver el trabajo de una empresa Española que ahora ha llamado nuestra atención.  Aquí parte de una entrevista:
 
Figura 1
 ¿QUIÉNES SON ATyges ?
 
ATyges es una empresa de ingeniería con un área de actividad destinada a los RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), diferenciada de la actividad tradicional de proyectos, direcciones de obra y eficiencia energética.
 
ATyges ofrece tanto la prestación del servicio con equipos propios en un primer estadio de la acción comercial, como la venta de sistemas para terceros, que es el objetivo final.
 
 ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL DRONE?
 
Nos gusta diferenciar el drone como parte de un sistema, y no tanto como un producto en sí mismo. Diferenciamos entre la “parte voladora”, la “parte sensora” y la “estación de tierra”.
 
La parte voladora del drone tiene por misión garantizar el control y la calidad del vuelo, tanto de manera semi-asistida por un operador como de manera autónoma con un plan de vuelo prefijado. Dicha parte posee una capa destinada a la gestión de la energía y potencia eléctrica y una capa electrónica destinada a la navegación, supervisión de sistemas y radio enlace a la estación de tierra.
 
La parte sensora está compuesta por la bancada de giroestabilización del sensor embarcado para independizar la posición de éste de las inclinaciones del vuelo y por el propio sensor que se embarque para la misión, pudiendo ser de espectro visible, espectro infrarojo o multi/hiper espectral, dependiendo de los parámetros a obtener.
 
La estación de tierra se compone del radio enlace de datos y de video para el control de las dos partes anteriores, por lo que puede gestionar la navegación y los sensores o simplemente monitorizarlos en caso de vuelo automático.
 
Las capacidades y autonomías de los equipos dependen de la carga de pago que se embarque y de las condiciones ambientales, siendo lo habitual autonomías entre 15-25 minutos para sensores estándar, si bien, es algo que se personaliza en función de las necesidades de la misión.

 ¿CÓMO FUNCIONA LA OPERACIÓN REMOTA DE UN DRONE?
Figura 2
Hay diferentes modalidades:
 
En el modo automático, se introduce un itinerario o plan de vuelo en la PC con puntos de control, donde actuarán los sensores y con solo pulsar un botón en el campo el drone realizará de manera autónoma el plan de vuelo predefinido.
 
En el modo semiautomático, el drone mantiene fija la posición y la altura de manera autónoma, permitiendo centrarse en el manejo de los sensores. Cualquier movimiento será gestionado y guiado a partir de los automatismos, se indica el movimiento que debe hacer el drone y él se encarga de realizar el desplazamiento según la trayectoria deseada, con independencia del viento u otros factores.
 
La operación se puede hacer desde un PC o tableta con conexión inalámbrica.  Los parámetros principales de vuelo se envían a la estación de tierra y a la radio de control por doble canal, para poder monitorear el comportamiento del drone en tiempo real.
 
Todos los parámetros de vuelo quedan a su vez grabados en una tarjeta mini-SD en el drone para su posterior análisis en caso de necesidad.
 SI ALGUIEN QUIERE ADQUIRIR UNA UNIDAD, ¿CUÁLES SON LOS PLAZOS DESDE EL ENCARGO HASTA SU ENTREGA?
El plazo de entrega de los equipos es de seis semanas desde su encargo, aunque se están produciendo entregas en un plazo ligeramente inferior.
Mientras se produce el montaje y testeo de los equipos, el cliente está pasando por las distintas fases del programa de formación de usuario, en el que además de enseñar el manejo de todas las partes integrantes del sistema se le instruye en el manejo manual del drone, como un último paso de seguridad en caso de fallo de los automatismos o pérdida de la señal GPS por razones externas.
 PENSAR EN QUE MI INVERSIÓN ESTÁ VOLANDO A CIENTOS DE METROS SOLA CAUSA ALGO DE VÉRTIGO. ¿QUÉ GARANTÍAS TIENE EL EQUIPO?
La principal garantía del sistema es su sencillez de uso, ya que en caso de no realizar ninguna acción el equipo se mantiene estable en posición y altura en el aire, de manera independiente a las acciones externas del aire, y es el propio operario el que le indica que cambie o altere su posición.
 
No obstante, junto con la sencillez de uso de la tecnología, la seguridad es un elemento primordial, por lo que están implementados sistemas redundantes y automatismos de seguridad que en caso de pérdida de señal, pérdida de motores o de caída de baterías toman el control del aparato de manera autónoma para producir su vuelta al lugar de despegue y su aterrizaje automático.
 
Todos los parámetros de mayor importancia están continuamente monitoreados por el operario en un display LCD del propio mando de control, produciendo avisos sonoros y luminosos en caso de detectar alguna anomalía en vuelo.
 
Existen protocolos específicos de comprobación de los sistemas antes del comienzo de la misión, y que en caso de detectarse alguna anomalía en tierra impide la puesta en funcionamiento del equipo. La robustez de la electrónica y de los sistemas de control empleados ofrecen la máxima garantía de éxito, y hasta la fecha no hemos tenido reporte de ningún problema en vuelo.
Nuestros equipos están garantizados en tierra en caso de no despegue por error o mal funcionamiento de algún componente.
 ¿QUÉ APLICACIONES PUEDEN DARSE AL DRONE EN EL CAMPO DE LA INGENIERÍA CIVIL?
Por el carácter ingenieril de nuestra empresa en el ámbito de la construcción y de la ingeniería civil es donde más foco y mayores desarrollos de sistemas hemos alcanzado.
 
Como principal baza destacar que nuestros sistemas están diseñados para ser una herramienta más del personal técnico y para ello se alinean los automatismos y el programa de formación, para ser una herramienta sencilla auxiliar para la toma de datos y no una compleja herramienta que tenga que manejar personal muy especializado.
 
Los drones se usan para:
  • Control de obra..
  • Control de acopio.
  • Visionado de imagen aérea de 360º
  • Obtener topografía aérea mediante técnicas de fotogrametría.
Figura 3
De esta manera se pueden estudiar obras en su fase de licitación, realizar cálculos de volúmenes y superficies en acopios, control de certificaciones, estudio de patologías como deslizamiento de taludes y realizar seguimientos.
 
Otras aplicaciones ingenieriles son las derivadas del empleo en sectores como la energía:
  • Para el control de parques fotovoltaicos, termosolares y eólicos,
  • control de instalaciones industriales,
  • monitorización de centrales hidraúlicas, eléctricas,
  • control de vertidos, revisión de catenarias y líneas eléctricas,
  • etc).
Nuestra empresa ha querido ofrecer al mercado no un producto suelto, sino un sistema integral para la construcción: el SISTEMA TOPODRON, para lo que tiene suscrito un acuerdo de colaboración con la Universidad de Jaén y el grupo de investigación “Sistemas Fotogramétricos y Topométricos” para mejorar el producto final y recientemente ha firmado un acuerdo con la empresa suiza PIX4D para proporcionar licencias profesionales del software PIX4D mapper junto con nuestros drones; un software específico de fotogrametría aérea para obtención de ortomosaicos, modelos digitales del terreno, nubes de puntos e información restituida con exportación a CAD y GIS.
 
De esta manera se cierra el círculo de ofrecer al cliente una solución final:
Equipo Drone + Planificación de vuelo + Software fotogramétrico profesional
ATyges ha querido posicionarse en el incipiente mercados de los UAV’s como una empresa integradora, que ofrece soluciones completas de última tecnología y a un precio ajustado y asequible, características que la hacen claramente diferenciadoras de otros equipos y empresas.
 
En conclusión, una alternativa interesante.